Nuestra Metodología de Enseñanza Financiera

Descubre el proceso científico y probado que utilizamos para desarrollar competencias financieras sólidas y duraderas

Aprendizaje práctico basado en casos reales del mercado español

Enfoque Pedagógico Estructurado

Nuestro método se fundamenta en la psicología del aprendizaje financiero y las neurociencias aplicadas. No se trata de memorizar fórmulas, sino de desarrollar el pensamiento crítico necesario para tomar decisiones económicas informadas.

Cada módulo se construye sobre conocimientos previos, creando conexiones neuronales que permiten la retención a largo plazo. Los participantes experimentan situaciones reales del panorama financiero español, desde la planificación familiar hasta inversiones básicas.

  • Simulaciones basadas en el mercado financiero español actual
  • Ejercicios progresivos que respetan el ritmo individual
  • Retroalimentación inmediata para consolidar conceptos
  • Casos prácticos con datos económicos de 2024-2025

Dr. Eliseo Montemayor

Director Académico

Doctorado en Economía Conductual por la Universidad Autónoma de Madrid. 15 años investigando patrones de decisión financiera en hogares españoles.

Principios Científicos de Nuestro Método

El Dr. Montemayor desarrolló este enfoque tras observar que los métodos tradicionales de educación financiera fallaban en generar cambios conductuales duraderos. Su investigación reveló que el 73% de las personas olvidan conceptos financieros básicos en menos de seis semanas si no los practican de forma contextualizada.

01

Aprendizaje Contextual

Los conceptos se enseñan dentro de situaciones familiares: planificar vacaciones, comparar hipotecas, evaluar seguros.

02

Progresión Adaptativa

El contenido se ajusta al nivel previo del participante, evitando frustraciones y manteniendo el desafío óptimo.

03

Refuerzo Espaciado

Los conceptos clave se revisan en intervalos calculados para maximizar la retención a largo plazo.

04

Aplicación Inmediata

Cada concepto se practica inmediatamente con herramientas digitales que simulan entornos financieros reales.

Esta metodología ha sido validada en estudios piloto con más de 2,400 participantes entre 2023 y 2024. Los resultados demuestran que quienes completan el programa mantienen y aplican sus conocimientos financieros con mayor efectividad que aquellos formados con métodos convencionales.

Eficacia Demostrada

Nuestros estudios longitudinales, realizados en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, confirman la superioridad de este enfoque. Los participantes no solo aprenden más rápido, sino que integran los conocimientos en su vida cotidiana de manera natural.

El seguimiento se extiende durante 18 meses posteriores al programa, permitiendo medir el impacto real en las decisiones financieras de los participantes.

89%

Retención de conceptos después de 12 meses

76%

Mejora en planificación presupuestaria personal

94%

Satisfacción con la metodología aplicada

Comienza Tu Desarrollo Financiero en Septiembre 2025

Los próximos programas intensivos iniciarán en septiembre de 2025. Las inscripciones se abren en junio, con plazas limitadas para garantizar atención personalizada.

Explorar Programa Completo